domingo, 4 de septiembre de 2011

Factores de una empresa

   Los principales factores que se relacionan en una empresa, independientemente del giro que esta tenga y en algunas características (aunque no todas) son los siguientes:

1.- FACTORES POLÍTICO-LEGALES:
   Los factores político-legales son los referentes a todo lo que implica una posición de poder en nuestra sociedad, en sus diferentes niveles, que tendrán una repercusión económica.
   En los factores político-legales podemos observar cierta importancia de los aspectos referentes a las ideologías y partidos políticos relevantes , pues normalmente los partidos de derecha o centro-derecha tienden a favorecer a las empresas rebajando los impuestos directos, y acentuando los indirectos, de forma que esto beneficia a los empresarios y por tanto a nuestra empresa. Otro aspecto relevante es el marco exterior, no nos afecta muy significativamente si la empresa es netamente de carácter nacional, aunque en un futuro si podría afectar si la empresa decidiera convertirse en una multinacional y comercializar con el extranjero.
2.- FACTORES DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES
   Son los factores relativos a los aspectos y modelos culturales, creencias, actitudes, etc., así como a las características demográficas: volumen de población, inmigración, natalidad, mortalidad, etc. de una sociedad.

   La empresa debe tener cuidado en cuanto sus políticas, ya que deben de estar acorde con el entorno en donde se desarrollará su actividad productiva. La congruencia con el entorno será de vital importancia, ya que de no cumplir con las normas o costumbres, se correrá el riesgo del fracaso. Además de la situación que se pueda presentar en cuanto al entorno con otras personas, debemos ser conscientes de la gran relevancia del cuidado hacia el medio ambiente.
3.- FACTORES TECNOLÓGICOS
   Son los derivados de los avances científicos y son estimulados por las consecuencias económicas favorables del empleo de la tecnología como instrumento para competir. Si alguna empresa se actualizara en lo que a este campo se refiere de forma sistemática cada determinado tiempo se vería incrementada su eficiencia y por lo tanto sus beneficios.

   El obstáculo se encuentra en el elevado capital desembolsado para llevar a cabo tal renovación de la maquinaria.


4.- FACTORES ECONÓMICOS
Son los que afectan a las relaciones de producción, distribución y consumo de una empresa.
Los factores económicos que van a afectar a nuestra empresa son:
  • Política fiscal: si se produce una política expansiva afectará positivamente a nuestra empresa porque dispondremos de mayor capital para invertir en maquinaria o para renovarlas, ya que deberemos pagar menos impuestos. Si se produce una política fiscal restrictiva, aumentarán los impuestos y descenderá la producción y el empleo aparte de una reducción en nuestras inversiones.
  • Política monetaria: si el gobierno decide llevar a cabo una política monetaria expansiva, afectará positivamente a la empresa ya que aumentará la producción y la inversión aunque repercutirá negativamente en los precios al aumentar éstos. Si lleva a cabo una política monetaria restrictiva, aumentarán los tipos de interés y nos perjudicará ya que bajará la inversión, producción y los precios.
  • Inflación: al aumentar el precio de los bienes y servicios afectará positivamente a nuestra empresa ya que los beneficios que obtengamos serán mayores en tanto sea mayor la inflación aunque el consumo desciende y también la inversión.
  • Tipos de cambio: no nos va a afectar, en tanto no realicemos ningún tipo de cambio con el extranjero así que no importará el valor que tenga el euro, el dólar o cualquier tipo de moneda, en tanto nuestra área de acción sea el ámbito nacional, a menos desde luego que nuestros insumos sean de importación.
  • El ciclo económico: según en la posición que se encuentre el ciclo económico la economía subirá o bajará.
  • El Euro o el dólar: Los efectos de la moneda no afectará a nuestra empresa. No nos afectará en tanto no nos dediquemos a dedicar a realizar actividades internacionales.

3 comentarios: